
Hoy en día las terrazas son comunes en múltiples lugares, tanto bares como restaurantes y hogares. Estos espacios se refrescan con la ayuda de un buen nebulizadores de agua.
Sigue leyendo y aprende como hacer e instalar el tuyo con tus propias manos, fácilmente y con pocos materiales.
¿Es posible hacer un nebulizador de agua para terrazas casero?
Los nebulizadores caseros utilizan una boquilla de agua que es compleja de crear, así mismo poder encontrar los tubos correctos y conectores desde casa puede ser difícil. Estos elementos no pueden crearse caseramente, pero existen otras alternativas, como por ejemplo adquirir los tubos correctos y la boquilla especial para poder realizar el ensamblaje.
Lo que puedes idear desde tu propio hogar es la manera de armar tu nebulizador, es decir, si tienes algunos conocimientos de tuberías y boquillas, puedes crear la forma de instalar el sistema como mejor te funcione.
También es importante tener formas de solucionar los problemas que se presenten, como por ejemplo: Falta de presión en el chorro o fugas de agua.
¿Qué materiales se necesitan para hacer un pulverizador de agua para tu terraza?
Es tan fácil crear tu propio nebulizador para refrescar los días más calurosos que todos los elementos necesarios los puedes tener a la mano. Solo necesitarás lo siguiente:
- Manguera
- Electroválvula de lavadora
- Nebulizadores
- Tubo de polipropileno
Pasos a paso para hacer un nebulizador de agua casero
Te recomendamos no hagas estos montajes si no tienes experiencia o no cuentas con el consejo de un experto. En nebulizadordeagua.top no asuminos la responsabilidad por los resultados y esta entrada solo tiene una intención informativa general.
En muchas tiendas pueden encontrarse kits especiales para instalar nebulizadores en terrazas, pero si quieres realizar todo desde cero y completamente casero, una electroválvula de lavadora puede servirte para disponer del sistema de refrigeración en el exterior.
- Conecta la electroválvula a un tubo o manguera, que a su vez necesita estar conectado a una toma de agua en la terraza. Para ello, necesitarás insertar la manguera en la salida de la electroválvula.
- A continuación conecta los cables en el enchufe de la corriente. Debes tener cuidado, ya que las electroválvulas trabajan con potencias de 220V. Por lo tanto, asegúrate de que el empalme eléctrico sea seguro antes de conectar nada.
- Necesitaras conectar el tubo de polipropileno a la electroválvula y colocarlo fijo en una parte superior de la terraza para que el agua salga correctamente. Dependiendo la longitud de tu terraza, necesitaras menos o mayor cantidad de tubo.
- Cuando termines de colocar el tubo, puedes sujetarlo con grapas o bridas. Posteriormente necesitas hacer pequeños orificios para instalar los nebulizadores, que es por donde sale el agua.
- Una vez tengas el montaje completo y conectado, abre la llave del agua y la electroválvula. Podrás observar como el agua comienza a recorrer por el tubo que has colgado, si has dejado abierto los nebulizadores, el agua saldrá con gran presión.
- Mientas más nebulizadores coloques, mas será la presión que se repartirá entre ellos al salir el agua, por lo que es importante que midas la longitud de tu terraza, ya que aproximadamente por cada 16 m2 suelen utilizarse 5 nebulizadores.
Conclusión
Con los precios que actualmente tienen los nebulizadores para terraza, portátiles, con depósito, con ventilador, etc, nuestra recomendación es que hagas una inversión en un sistema diseñado y creado por profesionales para obtener las máximas garantías de funcionamiento y seguridad.